Expositores PLV ¿qué son?

EXPOSITOR 1

¿Qué es un expositor PLV?

Un expositor PLV (Publicidad en el Lugar de Venta) es una herramienta clave dentro del marketing visual, diseñada específicamente para atraer la atención del consumidor hacia productos específicos dentro del espacio comercial. A menudo, los expositores PLV son estructuras que permiten presentar productos de forma destacada, facilitando el acceso del cliente a ellos y reforzando la identidad de la marca.

En esencia, los expositores PLV cumplen con la función de ser el último punto de contacto entre la marca y el consumidor antes de la compra. Hania Attal, experta en PLV de Atamark S.L., afirma que “el éxito de un expositor radica en su capacidad para no solo mostrar un producto, sino en contar una historia visual que resuene con los valores de la marca.”

Estos expositores pueden variar en tamaño, materiales y diseño, desde displays pequeños para mostradores hasta estructuras más grandes ubicadas en pasillos centrales. El objetivo principal es siempre destacar productos y generar el interés del cliente en el punto de venta.

La importancia del PLV en el punto de venta

El uso de expositores PLV ha demostrado ser una de las herramientas más efectivas para incrementar la visibilidad de los productos y guiar al cliente hacia una decisión de compra. En un entorno saturado de opciones, los consumidores tienden a elegir productos que les resulten más visibles y accesibles. Es aquí donde los expositores PLV desempeñan un papel crucial, creando una especie de «atracción visual» que puede definir la experiencia de compra.

La experiencia en campo de Hania Attal subraya que los expositores PLV no solo sirven para promocionar productos, sino también para crear un ambiente en el que el cliente se sienta atraído por la marca. “Hemos trabajado con marcas de cosméticos que, gracias a un expositor bien diseñado, no solo duplicaron sus ventas en un trimestre, sino que lograron fidelizar clientes a través de una experiencia visual memorable,” comenta Hania.

Además, la versatilidad del PLV permite que las marcas adapten sus expositores a campañas específicas, lanzamientos de productos o promociones estacionales, lo que incrementa la relevancia del expositor para cada tipo de audiencia.

Tipos de expositores PLV más comunes

Existen numerosos tipos de expositores PLV, y cada uno tiene una función distinta dentro del punto de venta. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Displays de mostrador: Son pequeños y están diseñados para colocarse en puntos de alto tráfico dentro de la tienda, como cajas registradoras o mesas de atención. Ideales para productos de impulso.
  • Tótems: Estas estructuras verticales son muy llamativas y suelen estar ubicadas en lugares estratégicos dentro de la tienda. Funcionan muy bien para promociones de productos de gran consumo o lanzamientos.
  • Islas promocionales: Con frecuencia ubicadas en pasillos o zonas centrales, las islas promocionales son más grandes y permiten presentar una mayor cantidad de productos. Son muy efectivas para campañas temporales o productos de temporada.

Cada uno de estos expositores tiene un objetivo: generar interés y facilitar la interacción con el producto. Según la experiencia de Hania Attal, “la elección del expositor adecuado depende en gran medida del tipo de producto que se esté promocionando y del mensaje que la marca quiera transmitir.”

Beneficios de los expositores PLV para las marcas

Las marcas que implementan expositores PLV dentro de su estrategia de marketing visual disfrutan de varios beneficios, como:

  1. Incremento de las ventas: Los expositores PLV dirigen la atención hacia productos clave, lo que puede resultar en un aumento significativo de las ventas.
  2. Mejora de la visibilidad de la marca: Un expositor bien diseñado no solo destaca el producto, sino que refuerza los valores y la identidad de la marca.
  3. Posicionamiento estratégico en el punto de venta: La ubicación del expositor PLV permite captar la atención del consumidor en el momento justo, incrementando la probabilidad de compra.

En palabras de Hania Attal, “es fundamental que los expositores no solo estén alineados con la estrategia de marketing, sino que también sean funcionales y fáciles de montar. Un buen diseño puede marcar la diferencia entre una venta y un producto que pasa desapercibido.”

Cómo elegir el expositor PLV ideal para tu producto

Seleccionar el expositor PLV adecuado es crucial para maximizar su efectividad. Algunas de las preguntas clave que las marcas deben hacerse incluyen:

  • ¿Qué tipo de producto estoy promocionando?
  • ¿Quién es mi público objetivo?
  • ¿Dónde se ubicará el expositor dentro del punto de venta?

Por ejemplo, los productos de tecnología pueden requerir expositores con elementos interactivos, mientras que los productos de belleza suelen destacar en displays visuales elegantes que transmiten lujo y exclusividad. Hania Attal menciona: «Hemos trabajado con clientes que necesitaban diferenciar sus productos en un mercado saturado, y la solución fue diseñar expositores únicos que no solo mostraban el producto, sino que también invitaban al cliente a probarlo.»

Innovaciones y tendencias en expositores PLV

El mundo del PLV no se queda atrás en términos de innovación. Hoy en día, los expositores digitales y las pantallas interactivas están ganando terreno, permitiendo que los clientes interactúen con el producto de una manera más dinámica. Además, la sostenibilidad es una de las grandes tendencias actuales, con marcas optando por materiales reciclados y procesos de fabricación ecológicos para reducir el impacto ambiental de sus expositores.

Hania Attal señala que “en Atamark, hemos implementado soluciones ecológicas y modulares que permiten a nuestros clientes reutilizar sus expositores en diferentes campañas, ajustando solo algunos elementos visuales.” Esto no solo es rentable, sino que también resuena bien con las preocupaciones actuales sobre el impacto ambiental.

El impacto de los expositores PLV en las ventas: Experiencia personal de Hania Attal

Como parte de mi trabajo en Atamark S.L., he visto de primera mano el impacto directo de los expositores PLV en las ventas. En uno de nuestros proyectos recientes, creamos un expositor interactivo para una marca de tecnología que permitió a los consumidores probar productos en tiempo real. Este enfoque no solo duplicó las ventas durante los primeros tres meses, sino que también generó un aumento del 30% en el reconocimiento de la marca a largo plazo.

Lo que más me enorgullece de este trabajo es ver cómo, cuando el PLV está bien diseñado, no solo vende productos, sino que crea una conexión emocional entre el cliente y la marca.

Conclusión: El futuro del PLV en la estrategia de marketing visual

El PLV sigue siendo una de las herramientas más poderosas dentro de la estrategia de marketing visual. A medida que avanzamos hacia un futuro más digital y sostenible, los expositores PLV continuarán evolucionando para satisfacer las demandas del consumidor moderno. Integrar elementos innovadores, como interactividad digital y diseño sostenible, será clave para mantenerse competitivo en el punto de venta.

Tal como afirma Hania Attal, “el PLV es más que un simple expositor; es una extensión de la marca dentro del espacio comercial. Su éxito depende de cómo conecte con el consumidor y refuerce la identidad de la marca.”

Comparte este artículo

Entradas relacionadas